Gobernanza Turística con Enfoque Territorial
Curso de Especialización:
GOBERNANZA TURÍSTICA CON ENFOQUE TERRITORIAL
Contenido:
Clase 01:
Fundamentos de la gobernanza turística
Clase 02:
Enfoque territorial del turismo
Clase 03:
Unidades de ordenamiento turístico
Clase 04:
Instancias de la gobernanza turística
Clase 05:
Sistema de gestión del turismo
Clase 06:
Agendas territoriales, sectoriales y multisectoriales


Certificado:
- Recibirás tu certificado digital al finalizar el curso y aprobar la evaluación.
- Emitido por Turimet con una carga de 24 horas académicas.
- Válido para convocatorias públicas y privadas.

Modalidad:
- 06 clases grabadas de 02 horas cada una.
- Acceso 24/7 durante 06 meses en nuestro Google Classroom.
- Estudia a tu ritmo, desde donde estés y cuando tú decidas.

Inversión:
- S/ 125.00 (incluye IGV) o $35 USD para participantes del extranjero.
- Pago único. Sin mensualidades, sin complicaciones.
- Solicita tu link de pago en dólares si te encuentras fuera del Perú.

Dirigido a:
Profesionales y estudiantes de turismo, gestión pública o planificación territorial interesados en comprender cómo se organiza, articula y gestiona el turismo desde un enfoque de gobernanza territorial.
Lo que aprenderás:
- Comprender los fundamentos de la gobernanza turística y su importancia para el desarrollo sostenible.
- Aplicar el enfoque territorial en la gestión y planificación turística.
- Identificar unidades de ordenamiento turístico y sus criterios de clasificación.
- Conocer las instancias de gestión turística en los diferentes niveles del territorio.
- Analizar el sistema de gestión del turismo y sus funciones estratégicas.
- Diseñar agendas sectoriales y multisectoriales que fortalezcan la gestión articulada del turismo.
Metodología y docente:
Cada clase combina fundamentos conceptuales con ejemplos reales de gestión turística en los territorios del Perú. Aprenderás a reconocer cómo funciona la gobernanza turística y cómo se articulan las políticas, los actores y las agendas para una gestión integrada del turismo.
Docente: Lis Maldonado Panduro. Licenciada en Turismo, Hotelería y Gastronomía por la Universidad Alas Peruanas (UAP), con estudios de Administración Hotelera por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y de Gestión Pública por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es Directora (e) de Producto Turístico en Dircetur San Martín.
Docente: Edison Rodríguez Chupe. Bachiller en Turismo por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), con experiencia en planificación y gestión turística local y regional. Es Coordinador Regional en Dircetur San Martín del Sistema de Gobernanza Turística Regional.


Beneficios:

- Aprende a tu ritmo: accede a clases grabadas y estudia cuando quieras, sin horarios fijos ni presiones.
- Conéctate desde donde estés: usa tu celular, tablet o laptop y aprende desde cualquier lugar.
- Contenido real y actualizado: creado por profesionales del turismo que aplican lo que enseñan.
- Acceso extendido: repasa tus clases las veces que necesites durante 6 meses.
- Certificación con respaldo: al completar el curso recibirás un certificado avalado por Turimet, reconocido en convocatorias públicas y privadas.
Este curso integra el Diploma en Gestión del Turismo Sostenible.
Completa los demás cursos y obtén tu certificación por 120 horas de formación aplicada al turismo real.